El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es un requisito legal obligatorio para todas las empresas en Colombia, según el Decreto 1072 de 2015. No cumplir con esta normativa puede generar sanciones económicas y legales que afectan la reputación y operación de la empresa.
Errores frecuentes que llevan a sanciones:
- No implementar el SG-SST o hacerlo de forma incompleta.
- No realizar exámenes médicos ocupacionales periódicos y de ingreso.
- Falta de actualización de la matriz de peligros y riesgos.
- No contar con programas de vigilancia epidemiológica.
- Ausencia de registros y documentación de actividades preventivas.
Principales sanciones:
- Multas que van desde 1 hasta 1.000 salarios mínimos legales vigentes (SMLV).
- Clausura temporal o definitiva de la empresa.
- Demandas y procesos legales por accidentes laborales prevenibles.
Recomendaciones para evitar sanciones:
- Realizar un diagnóstico situacional de salud ocupacional.
- Implementar un plan de acción con seguimiento continuo.
- Mantener registros actualizados de exámenes médicos, capacitaciones y actividades de prevención.
- Realizar auditorías internas de cumplimiento.
En GSL Ocupacional, como especialistas en medicina laboral bajo nuestro enfoque MIASO, ayudamos a las empresas a cuidar la salud ocupacional de sus colaboradores mediante exámenes médicos, programas de vigilancia y plataformas tecnológicas de trazabilidad, contribuyendo así al cumplimiento normativo y la protección de sus trabajadores.