En GSL Ocupacional, como Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) especializada en medicina laboral en Colombia, entendemos que el ausentismo laboral es uno de los mayores desafíos para las empresas en el país. Con más de una década de experiencia apoyando a organizaciones en la implementación de estrategias efectivas de salud ocupacional, nuestro compromiso es claro: promover ambientes de trabajo seguros y saludables que no solo cumplan con la normativa colombiana, como el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), sino que también impulsen la productividad y el bienestar de los empleados. En este artículo, exploraremos cómo un buen plan de salud ocupacional puede reducir el ausentismo laboral y destacaremos casos reales de éxito en empresas colombianas que han transformado sus resultados gracias a estas estrategias.
El ausentismo laboral representa un costo significativo para las empresas colombianas. Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en 2021 el 52% de los casos de ausentismo se debieron a enfermedades generales, mientras que el 45% estuvieron relacionados con permisos y licencias, y solo el 3% con accidentes laborales. Esto equivale a un promedio de 11,8 días de ausencia por trabajador al año, lo que genera un impacto económico equivalente al 3,4% del salario por empleado. Factores como el estrés, las condiciones laborales inseguras y la falta de atención a la salud mental agravan este panorama. En GSL Ocupacional, creemos que un enfoque preventivo y proactivo puede marcar la diferencia.
Un plan de salud ocupacional bien diseñado no solo previene riesgos, sino que también mejora la calidad de vida de los trabajadores, reduciendo las ausencias. En GSL Ocupacional, ofrecemos servicios que incluyen exámenes médicos ocupacionales, evaluaciones de riesgos psicosociales, programas de promoción y prevención, y asesoría en la implementación del SG-SST. Estas estrategias se alinean con las normativas del Ministerio del Trabajo, como el Decreto 1072 de 2015, y abordan las principales causas del ausentismo. A continuación, algunos componentes clave:
La efectividad de estos planes no es solo teoría; hay ejemplos concretos en Colombia que lo demuestran:
Adoptar un plan de salud ocupacional con el apoyo de expertos como GSL Ocupacional no solo cumple con la ley, sino que genera beneficios económicos y operativos:
En GSL Ocupacional, sabemos que cada empresa es única. Por eso, diseñamos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de nuestros clientes, desde grandes corporaciones hasta pymes. Inspirados por casos de éxito como los de Ecopetrol, ILK Ingeniería ,nuestro objetivo es ayudarte a reducir el ausentismo laboral y construir un entorno de trabajo más saludable y productivo.