Exámenes Médicos Laborales y Salud Ocupacional
Los exámenes médicos ocupacionales son evaluaciones realizadas a los trabajadores para determinar su aptitud para el cargo y prevenir enfermedades laborales. Son obligatorios según la Resolución 2346 de 2007 y el Decreto 1072 de 2015, que establecen su realización en todas las empresas como parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Existen cuatro tipos principales:
✅ Examen de Ingreso: Antes de contratar a un trabajador, para verificar su aptitud para el cargo.
✅ Examen Periódico: Durante la relación laboral, según el nivel de riesgo del puesto.
✅ Examen Post-Incapacidad: Para determinar si un trabajador puede reincorporarse tras una incapacidad.
✅ Examen de Egreso: Para registrar la condición de salud del trabajador al finalizar su contrato.También existen exámenes especializados según el tipo de actividad, como trabajo en alturas, manipulación de alimentos y manejo de sustancias químicas.
Algunas actividades requieren exámenes adicionales, como: Trabajo en alturas: Evaluación del equilibrio y sistema vestibular. (Resolución 1409 de 2012).Manipulación de alimentos: Exámenes microbiológicos (coprológico, frotis faríngeo, serología). Manejo de sustancias químicas: Espirometría y pruebas hepáticas. Operadores de maquinaria y transporte: Evaluaciones visuales y psicotécnicas. En GSL Ocupacional ofrecemos exámenes especializados adaptados a cada industria.
El empleador está obligado a asumir todos los costos de los exámenes médicos ocupacionales (Resolución 2346 de 2007). Esto aplica para exámenes de ingreso, periódicos y egreso.
🔹 Contratistas independientes: Deben asumir su propio examen de ingreso.
🔹 Empresas contratantes: Deben cubrir los exámenes periódicos de sus contratistas. El empleador no puede descontar el costo del examen del salario del trabajador ni exigirle que lo pague.
Sí. Según la normatividad en Colombia (Ley 1581 de 2012 y Resolución 2346 de 2007):
🔹 Solo el trabajador y el médico ocupacional pueden acceder a la historia clínica.
🔹 La empresa solo recibe un certificado de aptitud, sin detalles médicos específicos.
🔹 Los trabajadores pueden solicitar una copia de su historia clínica ocupacional en cualquier momento.En GSL Ocupacional garantizamos el cumplimiento de la confidencialidad y protección de datos en todas las evaluaciones.
✔ Empresas con convenio: Programación automática a través de nuestra plataforma SL Plus.✔ Empresas nuevas: Se agenda una cita mediante nuestro formulario en línea, WhatsApp o correo electrónico.✔ Brigadas en sitio: Para evaluar múltiples trabajadores sin afectar la operación de la empresa.✔ Atención en sedes: En Barranquilla, Cartagena y más de 25 ciudades en Colombia.
Nota: Los exámenes pueden ser programados por el canal que más favorezca a la empresa, ya sea SL Plus, WhatsApp, correo electrónico o directamente en nuestras sedes.
📌 Ofrecemos resultados en menos de 4 horas en nuestras sedes principales.
Sí, GSL Ocupacional ofrece brigadas de salud ocupacional para empresas que requieren evaluaciones en sus propias instalaciones.
✔ Reducción del tiempo fuera del puesto de trabajo.
✔ Menos interrupciones en la operación de la empresa.
✔ Acceso a exámenes médicos, laboratorio clínico y valoraciones complementarias en el sitio.🔹 Solicita tu brigada de salud ocupacional hoy y optimiza la gestión médica en tu empresa.
We strive to match patients with nurses who best meet their needs and preferences. While we cannot always guarantee specific nurse assignments, we consider your input and aim to provide the best possible match.
En GSL Ocupacional, evaluamos la salud de los trabajadores según los requisitos del cargo y sus riesgos laborales. Los conceptos médicos que emitimos son:
Apto: El trabajador está en buenas condiciones de salud para desempeñar su cargo sin restricciones.
Apto con restricciones: Puede trabajar, pero con ciertas limitaciones o adaptaciones para evitar riesgos. Ejemplo: Un empleado administrativo con lesión lumbar puede laborar si no levanta peso. La empresa debe respetar estas recomendaciones.
No Apto: Su estado de salud es incompatible con el cargo, incluso con adaptaciones, ya que representa un riesgo para él o terceros. Ejemplo: Un conductor con una discapacidad visual severa.
💡 Importante: El concepto médico se basa en la relación entre la salud del trabajador y sus funciones. No se puede declarar “No Apto” sin justificación ocupacional.
í. Los certificados de aptitud laboral emitidos por GSL Ocupacional son válidos en toda Colombia, ya que nuestros médicos especialistas en salud ocupacional están licenciados y nuestros exámenes cumplen con la normatividad vigente.
Importante: Cada certificado está asociado a un cargo y empresa específicos. Si un trabajador cambia de empresa, el nuevo empleador podría solicitar un nuevo examen adaptado a su nuevo puesto.